DEPENDENCIA QUE PUBLICA LA INFORMACIÓN:
Secretaría del Campo
STATUS DE LA INFORMACIÓN:
Vigente
FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL PORTAL:
7 julio, 2016
FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:
11 julio, 2016
RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN:
Lorena Torres Padilla
Coordinación Administrativa
OTRAS VERSIONES DE LA INFORMACIÓN:
Versiones Anteriores
Organigrama de la Secretaria del Campo histórico enero a marzo 2016
POR: Secretaría del Campo
De: Artículo 39 / Fracción III
La fracción refiere a: Las facultades de cada Área
Descripción:
El organigrama es la representación gráfica de la estructura orgánica y refleja en forma esquemática la posición de los órganos que la conforman, niveles jerárquicos, canales formales de comunicación y líneas de autoridad, así como sus respectivas relaciones.
Tipo : Organigrama
Fundamento Legal:
Fundamento de la Secretaría del Campo las conferidas por el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas.
Atribuciones:
Formular y proponer para su análisis y, en su caso aprobación, a la Unidad de Planeación del Titular del Poder Ejecutivo del Estado, las políticas y los programas para el desarrollo agrícola, ganadero, frutícola, avícola, apícola, piscícola, forestal y agroindustrial en el Estado;
Impulsar y apoyar los proyectos productivos que generen empleos e ingresos a las familias rurales;
Establecer y difundir programas y acciones que tiendan a elevar y mejorar la productividad y la rentabilidad de las actividades económicas rurales;
Impulsar y fomentar proyectos de inversión que permitan canalizar productivamente recursos públicos y privados al sector rural;
Impulsar las acciones que coadyuven a la formación empresarial campesina, así como apoyar y asesorar a los productores y empresarios que realicen actividades agropecuarias, frutícolas, avícolas, apícolas, piscícolas y demás actividades productivas relacionadas con el sector e impulsar la industrialización y comercialización de los mismos;
Formular, dirigir y supervisar los programas y actividades relacionados con la asistencia técnica y la capacitación de los productores rurales;
Promover la capacitación, desarrollo tecnológico e investigación en materia agropecuaria, hidráulica, forestal y aquellas actividades propias del sector, propiciando su articulación con las necesidades de los sectores productivos;
Elaborar estudios para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables a fin de desarrollar el potencial productivo de la Entidad; IX. Elaborar inventarios, así como procesar y difundir en coordinación con la Unidad de Planeación del Titular del Poder Ejecutivo del Estado, la información estadística y geográfica referente a los recursos disponibles del sector, el potencial productivo de las regiones del Estado y la oferta y la demanda de los productos del campo, a efecto de coadyuvar en la planeación del desarrollo rural y en la óptima utilización y preservación del medio ambiente;
Fomentar las investigaciones agrícolas, ganaderas, frutícolas, avícolas, apícolas, piscícolas, forestales y agroindustriales, en vinculación con las instituciones de educación media superior y superior del Estado; XI. Establecer, impulsar y apoyar campañas permanentes de prevención, manejo, control y combate de plagas y enfermedades que se presentan en las distintas actividades productivas del sector;
ARCHIVOS
ETIQUETAS
¿QUÉ OPINAS DE ESTE DOCUMENTO?
ESTE DOCUMENTO AÚN NO PERTENECE A NINGUNA LISTA
REFERENTE AL MISMO ARTÍCULO Y FRACCIÓN
-
Fecha Publicación: 22 noviembre, 2016 Fecha de actualización: 22 noviembre, 2016
-
Fecha Publicación: 22 noviembre, 2016 Fecha de actualización: 22 noviembre, 2016
-
Fecha Publicación: 22 noviembre, 2016 Fecha de actualización: 22 noviembre, 2016
-
Fecha Publicación: 22 noviembre, 2016 Fecha de actualización: 22 noviembre, 2016
-
Fecha Publicación: 22 noviembre, 2016 Fecha de actualización: 22 noviembre, 2016