DEPENDENCIA QUE PUBLICA LA INFORMACIÓN:
Secretaría de las Mujeres
STATUS DE LA INFORMACIÓN:
NO Vigente
FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL PORTAL:
25 marzo, 2014
FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:
2 julio, 2015
RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN:
Adrián Chavez Esquivel
Unidad de Planeación
Guía Operativa de la Contraloría Social PAIMEF 2013
POR: Secretaría de las Mujeres
De: Artículo 39 / Fracción XXXII
La fracción refiere a: Padrón de proveedores y contratistas
Descripción:
La tarea de operar la Difusión, la Capacitación, la Conformación de Comités, Seguimiento y la Coordinación de las reuniones de los Comités así como de subir la información al Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) quedará a cargo de las Ejecutoras Estatales, que conforme a lo previsto en el Esquema de Contraloría Social del PAIMEF 2013 (Anexo 9 de las Reglas de Operación PAIMEF) son las IMEF que reciban recursos para ejecutar sus proyectos en materia de prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
Criterios:
A) Presupuesto, B) Cobertura, C) Durabilidad y E) Pertinencia.
Mecanismos:
Para capacitar a los Comités en la recepción y atención a quejas y denuncias, es necesario que la Ejecutora Estatal (IMEF) informe a los Comités que tienen a su cargo la recepción de quejas y denuncias que presente cualquier integrante del Comité u otra/o beneficiaria/o del programa. Este es un aspecto a considerar en la asesoría que se brinda a los Comités.
Fundamento Legal:
Anexo 9 de las Reglas de Operación PAIMEF
ARCHIVOS
ETIQUETAS
¿QUÉ OPINAS DE ESTE DOCUMENTO?
ESTE DOCUMENTO AÚN NO PERTENECE A NINGUNA LISTA
REFERENTE AL MISMO ARTÍCULO Y FRACCIÓN
-
Fecha Publicación: 18 noviembre, 2016 Fecha de actualización: 18 noviembre, 2016
-
Fecha Publicación: 1 noviembre, 2016 Fecha de actualización: 1 noviembre, 2016
-
Fecha Publicación: 25 octubre, 2016 Fecha de actualización: 25 octubre, 2016
-
Fecha Publicación: 25 octubre, 2016 Fecha de actualización: 25 octubre, 2016
-
Fecha Publicación: 25 octubre, 2016 Fecha de actualización: 25 octubre, 2016