USA LOS FILTROS PARA MEJORAR TU BÚSQUEDA.
¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Para una búsqueda concreta hacerlo entre comillas
Ejemplo: "Manual de Tramites y Servicios"


BUSCAR EN:

EN LA FRACCIÓN:
¿A qué refieren las fracciones?


BUSCAR POR FECHA DE PUBLICACIÓN:


Borrar fechas


VER CONTENIDO:

COMPARTE LA INFORMACIÓN

DEPENDENCIA QUE PUBLICA LA INFORMACIÓN:
Secretaría de las Mujeres
STATUS DE LA INFORMACIÓN:

NO Vigente

FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL PORTAL:

25 marzo, 2014

FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:

2 julio, 2015

RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN:

Adrián Chavez Esquivel
Unidad de Planeación

 

Guía Operativa de Contraloría Social 2013 Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género

POR: Secretaría de las Mujeres


De: Artículo 39 / Fracción XXXII

La fracción refiere a: Padrón de proveedores y contratistas


Descripción:


El  Gobierno  Federal  a  través  del  Programa  de  Fortalecimiento  a  la Transversalidad   de   la   Perspectiva   de   Género   que   en   lo   sucesivo   lo nombraremos   el   Programa,   tiene   la   responsabilidad   de   promover   la 

 


Contraloría Social.  

 


El   Instituto   Nacional   de   las   Mujeres   (Inmujeres),   como   Instancia Normativa de la Contraloría Social, presenta esta Guía Operativa para que las/os servidores públicos de las Instancias Ejecutoras del Programa conozcan la metodología para llevar a cabo las acciones de promoción y operación de la Contraloría Social. 

 


Fundamento Legal:


Con  fundamento  en  los artículos 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 43 y 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad  Hacendaria;  Segundo  Transitorio  del  Presupuesto  de  Egresos  de  la  Federación  para  el ejercicio fiscal 2013; 1, 4 y 5 del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social,

 


 

 



De conformidad con lo expuesto y con fundamento en los artículos 4, 26, 105 y 116 de la Constitución 


Política de los Estados Unidos Mexicanos; en los artículos 26 y 32 de la Ley Orgánica de la Administración 


Pública Federal; 1, 33, 34 y 44 de la Ley de Planeación; 1, 4, 6, 24, 25, 54, 74, 75, 77 y 79 de la Ley Federal 


de  Presupuesto  y  Responsabilidad  Hacendaria;  1,  4,  24  y  43  fracción  V  de  la  Ley  General  de  Desarrollo 


Social; 1, 2 y 7 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; 29, 30 


y 31 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013; 1, 85, 176, 178 y 


179 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 3 fracción II, artículo 3, 


fracción III del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social; 1, 2, 3, 37, 38, 41 y 42 del Reglamento 


Interior  de  la  Secretaría  de  Desarrollo  Social;  1,  72  y  demás  aplicables  de  la  Ley  General  de  Contabilidad 


Gubernamental en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a las 


Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, para Implementar y Ejecutar Programas de Prevención 


de la Violencia contra las Mujeres para el ejercicio fiscal 2013, publicado en el Diario Oficial de la Federación. 


 



CON  FUNDAMENTO  EN  LOS  ARTICULOS  14,  16  Y  90  DE  LA  CONSTITUCION  POLITICA  DE  LOS  ESTADOS 


UNIDOS MEXICANOS; 1o., 2o., 3o. Y 32 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL; 1o., 2o., 


3o.,  4o.,  6o.  FRACCION  III,  7o.  FRACCION  IV  Y  V,  8o.  FRACCION  I,  II  Y  V  Y  13  FRACCION  XI,  DEL  ACUERDO 


MEDIANTE   EL   CUAL   SE   REGULA   LA   ORGANIZACION   Y   FUNCIONAMIENTO   INTERNO   DEL   ORGANO 


ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, DENOMINADO INSTITUTO 


NACIONAL  DE  DESARROLLO  SOCIAL,  PUBLICADO  EL  VEINTISEIS  DE  JULIO  DE  DOS  MIL  CINCO,  EN  EL  DIARIO OFICIAL  DE  LA  FEDERACION;  1,  2,  36  FRACCION  I,  VII,  XI,  40  FRACCION  III  Y  VIII,  49  TERCER  PARRAFO,  DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL;


DEL  PROGRAMA  DE  APOYO  A  LAS  INSTANCIAS  DE  MUJERES  EN  LAS  ENTIDADES  FEDERATIVAS  PARA 


IMPLEMENTAR Y EJECUTAR PROGRAMAS DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, PARA EL 


EJERCICIO FISCAL. 

 


ARCHIVOS


Guardar como favorito (0) Guardar en una lista
Aún no has creado listas.
Agregar a una lista nueva


ETIQUETAS
¿QUÉ OPINAS DE ESTE DOCUMENTO?
ESTE DOCUMENTO AÚN NO PERTENECE A NINGUNA LISTA